Gracias a la globalización

Gracias a la globalización

Nydia L. Rentería Barrón

Gracias a la globalización las múltiples comunidades primermundistas han impulsado diversas actividades que han puesto en  manifiesto el cambio de ritmo de vida en el cual se ven involucrados las jornadas de trabajo, de permanencia en los hogares, el nivel educativo, el diseño de familias y otros aspectos básicos para interectuar; y así en lo sucesivo en las otras esferas socioeconómicas que respaldan las afianzadas tradiciones y costumbres.  Un punto de partida para el crecimiento de cada individuo en estos espacios, es la toma de decisiones y la elección en labúsqueda de trascender, evolucionar y, o permanecer se llevan a cabo día con día.

Lo vivencial y pudiera ser contrario es que, desde antes de nacer se promueven eventos que nos han dejado la enseñanza y práctica de la elección. Nuestro nombre, por ejemplo, lo recibimos y aceptamos por las costumbres y legislaciones del contexto. La dependencia del vestir ante la falta de conciencia en la etapa infantil; siendo invitados como comensales que respondemos a una invitación a degustar platillos deliciosos; Existe un sinnúmero de ejemplos en los cuales nos adecuamos a situaciones que la elección no fue una opción sino un cúmulo de decisiones de antecesores que hoy recibimos y que hemos adoptado por imitación algunos de ellas para que se brinde y reciba cordialidad con quienes socializamos.

Aquí lo interesante, que ante el ejercer de cada individuo como tal es la oportunidad de desarrollar la diferencia en la toma de decisiones para elegir, porque cada instante de la vida autónoma es un beneficio: decidir, elegir.  Qué estudiar,  qué vestir, con quién y cómo llevar a cabo las relaciones personales aunque otras aspectos conlleven al adherirse como consecuencia de la elección algunos pueden ser positivos y otros negativos pero parten de la naturaleza del poder de decisión.

Cabe recordar que en nuestra vida sociafectiva en todas sus áreas estará en juego o a conveniencia y oportunidad el conjunto de acciones que se presentancada instante, para promover qué elegir, que a su veznos llevan a ir por los objetivos o resultados que se buscan.   Esto es la tarea primordial, ejercer la elección de acuerdo a la búsqueda de dichos resultados que satisfagan la búsqueda personal como  social. En ocasiones puede ser complicado pero en otras por el contrario, suelen ser elecciones casi vividas en “automático” que son tan veloces que existen consecuencias no analizadas pero todas con un resultado.

No es exacto ni perfecto tomar decisiones pero sí se aprende a través de la suma de experiencias elegir.Por ello, cada día se presentarán las oportunidades de elegir la acción que se va a llevar a cabo para cumplir con los rasgos de vida que mejor nos atraiga, parezca o quepa en las múltiples circunstancias.

 

LICEO UNIVERSITARIO

Artículos recomendados