Los Estudiantes, la Clave del Cambio Social
Por: Felix Verdugo
«Los jóvenes no son solo el futuro, son el presente». — Malala Yousafzai
¿Cuántas veces no hemos escuchado que nosotros los jóvenes somos el futuro de México? Seguramente que has escuchado en un sinfín de ocasiones a personas que aseguran que en sus tiempos las cosas eran mejores. Y bien, aunque personalmente encuentro errónea esta aseveración, debido a que se da por hecho que la responsabilidad es únicamente de los que vienen y no de los que estaban, esta línea de pensamiento nos conduce a la pregunta ¿Qué papel jugamos nosotros, los estudiantes?
Estoy seguro de que usted apreciable lector no es ajeno a lo que sucede más allá de nuestro municipio e incluso de nuestro país. Todos parecen estar al tanto de lo que sucede en Rusia y en Ucrania; Palestina e Israel; o incluso Kabul, Afganistán. Pero es aquí cuando la mayoría cometemos el error de únicamente almacenar información en nuestra cabeza para que después el tiempo haga su labor, olvidarnos de ella.
Y obviamente con esto, no desmerito la importancia de mantenernos informados, ya que como decía Galileo Galilei “La ignorancia es la madre de todos los demás vicios”. Más que nada hago la invitación a todo aquel que lea estas palabras y se sienta llamado al cambio, a busqué la forma de no estar solo. Porque en el camino a cambiar nuestra situación es difícil y puede llegar a ser desalentadora.
Y es por eso importante volver a la raíz etimológica de lo que es realmente educación, que proviene del latín exducere significa sacar desde dentro hacia afuera. ¿Qué tanto de todo lo que aprendemos lo sacamos hacia afuera?
Y yo sé lo que puedes estar pensando: “¡Cómo yo un joven de 15-18 años puede enfrentarse a problemas tan gigantescos y más antiguas que mis padres o abuelos!” Pero como decía la madre Teresa de Calcuta “No se trata de hacer
grandes cosas, sino de hacer pequeñas cosas con gran amor “. Y esas pequeñas cosas pueden ser tan sencillas cómo opinar y sugerir. Y es aquí en donde radica la importancia de sociedades de alumnos que se dediquen a escuchar lo que piensas y sientes.
Para concluir este artículo quiero finalizar con una pregunta de reflexión ¿Qué cambios sociales serían posibles si los más de 24 millones de estudiantes mexicanos (incluyéndonos) nos comprometiéramos a realizar un solo cambio pequeño y positivo? Ahora sí estoy seguro de que ya no piensas que las acciones de los jóvenes no importan.
La educación es el arma más poderosa que se puede usar para cambiar el mundo.
Nelson Mandela