Tu tiempo

Prof. ALEJANDRO PÉREZ ROBLES

La vida es una constante de decisiones, algunas tomadas al azar y otras con reflexión. Algunas de estas decisiones nos pueden afectar de forma positiva o negativa, causando un impacto en nuestra forma de ver el mundo, de relacionarnos e incluso realizando un cambio en nuestro estado de ánimo.

La situación que viven los estudiantes dentro del aula no está muy alejada de la realidad. Al contrario, más allá de ver temas que involucren procedimientos y fórmulas, de las cuales muchas veces me cuestionan preguntando: ¿dónde podría utilizarlo fuera de clases? , mi respuesta es que más que memorizar la fórmula o procedimiento ,el objetivo es brindarles las herramientas necesarias para desarrollar, trabajar y mejorar su conocimiento, razonamiento y destreza. 

Uno de los problemas fundamentales de la sociedad es la falta de organización, lo cual incluye definir qué tareas se van a realizar de acuerdo a su prioridad. Algunas pueden generar un beneficio o un reto dependiendo de su complejidad. Existen tareas que se pueden resolver en un par de minutos y otras que pueden llevar incluso horas , por lo que calcular el tiempo necesario puede llegar a ser un desafío, ya que realizarlo de forma incorrecta puede llegar a generar problemas. 

Así como el tiempo es relevante en la vida personal, también lo suele ser en lo social. Aprender a identificar a las personas que pueden sumar conocimiento, aventuras, y apoyo es fundamental. También es importante identificar a aquellas personas que restan emociones, conocimiento, alegrías ,o que simplemente pueden afectar nuestro estado de ánimo, provocando una caída libre de la cual muchos tienen dificultad para sobreponerse.

Algo tan simple como sumar o restar tiempo y amistades pueden generar un efecto dominó en el mundo, convirtiéndolo en un lugar mejor, o incluso, en uno menos agradable. Todos buscamos tener más tiempo para disfrutar de lo que nos gusta y disfrutarlo con quienes lo merecen. Por ello, organizarse y aprender a elegir son habilidades que desarrollan cada día, tanto dentro como fuera del aula.

Artículos recomendados